Seguridad

Servidores que cuentan con todos tipos de certificaciones
Escaneos de seguridad revisamos seguido todas nuestras instalaciones
Años de experiencia. Sonetworks empezó a desarrollar soluciones en 2006, por eso llevamos años ateniendo temas de seguridad
Planes de contingencia. Aunque aplicas todas las medidas de seguridad. Hay que tener un plan para restablecer el servicio después de una falla o ataque. Nosotros tenemos servidores de respaldo que en cuestiones de minutos puede reemplazar un servidor de producción.
Puntos importantes tomar en cuenta sobre la seguridad en un ERP en la nube
Un ERP en la nube ofrece múltiples ventajas en términos de seguridad que lo convierten en una opción atractiva para empresas de cualquier tamaño. Una de las principales es que los proveedores de estas soluciones suelen contar con equipos especializados en ciberseguridad, algo que supera con creces las capacidades de muchas empresas para proteger sus propios sistemas locales. Estos expertos implementan medidas avanzadas como cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo, lo que asegura que la información sensible —como datos financieros o de clientes— esté protegida contra accesos no autorizados.
Otra ventaja clave es la realización de respaldos automáticos y regulares. En un ERP en la nube, los datos se guardan en servidores redundantes, a menudo distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas. Esto significa que, ante un fallo técnico, un ciberataque como ransomware o incluso un desastre natural, la información no se pierde y puede recuperarse rápidamente. Comparado con un sistema local, donde un problema físico podría destruir datos sin un respaldo adecuado, esta característica ofrece una tranquilidad significativa.
Además, los proveedores de ERP en la nube mantienen el software actualizado de forma constante. Las actualizaciones automáticas incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades recién descubiertas, algo que en un sistema tradicional podría retrasarse o depender del equipo interno, aumentando el riesgo de ataques. También suelen cumplir con normativas internacionales de protección de datos, como el GDPR, lo que ayuda a las empresas a evitar sanciones legales y garantizar el manejo adecuado de la información.
Por último, el acceso al sistema está protegido por autenticación robusta, como contraseñas seguras, verificación en dos pasos y controles de permisos personalizados. Esto reduce el riesgo de que empleados o externos accedan a datos fuera de su ámbito, algo más difícil de gestionar en soluciones locales sin una configuración avanzada.
En conclusión, la seguridad de un ERP en la nube combina tecnología de punta, experiencia profesional y procesos automatizados para ofrecer una protección superior, permitiendo a las empresas centrarse en sus operaciones sin preocuparse constantemente por amenazas digitales.